Saber como las emociones afectan al cuerpo ayuda a tomar mayor consciencia de ellas
La ciencia demuestra a través de mapas corporales de qué forma emociones como el amor hacen que aumente nuestra temperatura corporal.
Un equipo de científicos de Finlandia muestra, a través de mapas corporales, los efectos que los diferentes estados emocionales tienen en nuestras sensaciones corporales. A partir de cinco experimentos y más de 700 participantes de Finlandia, Suecia y Taiwan, se dieron a conocer en qué partes del cuerpo se sentían diferentes emociones y los científicos descubrieron sorprendentes coincidencias. Su investigación se publicó en «Proceedings of the National Academy of Sciences».
Las emociones más esenciales se asocian con la activación de sensaciones en la parte superior del pecho, como cambios en la respiración y el ritmo cardíaco. Del mismo modo, las sensaciones que se concentran en nuestra cabeza pueden venir de cualquier tipo de emoción, los cambios psicológicos se concentran en el área facial (por ejemplo se activa la musculatura facial, la temperatura de nuestra piel, el lagrimeo).
Las sensaciones corporales que se concentran por encima de las extremidades superiores, se asocian de forma más destacada, con emociones como la felicidad o la ira, y por debajo se relacionan con la tristeza. En el sistema digestivo y alrededor de la garganta, se concentra el asco. A diferencia del resto de emociones, la felicidad se asocia con sensaciones por todo el cuerpo.
Una de las presuposiciones de la PNL sugiere que mente y cuerpo forman un sistema y esta investigación es un fantástico ejemplo ello. Nuestro cerebro envía señales a nuestro cuerpo cuando gestionamos ciertas situaciones, causando ciertos cambios fisiológicos sin que normalmente nosotros seamos conscientes de ello. Lo que pretenden estas sensaciones corporales es ayudar a nuestra mente a reconocer las emociones que tenemos. Esto podría explicar por qué hacer un esfuerzo por sonreír más o sentarse recto en lugar de encorvado puede alterar nuestro cerebro, mejorar nuestro estado de ánimo, y cambiar nuestra disposición general frente a determinadas situaciones.
Fuente:
El Mindfulness es una excelente herramienta para la regulación emocional.