Visualizar un limón

Practica la visualización

Cuando hablamos de “ver” nos referimos generalmente a observar lo que hay en nuestro entorno. Nos referimos a mirar detalles, formas, colores de objetos, personas, paisajes. Y mirar tiene que ver con poner atención, con fijarse, con enfocar la vista. Cuando miramos solemos mover la cabeza para recorrer y ampliar nuestro campo visual para percibir información a través de imágenes. Cuando hablamos de “visualizar” nos referimos a evocar imágenes de objetos, personas y paisajes, que tal vez no están necesariamente delante de nosotros en el momento de visualizar. Recurrimos a nuestra memoria de cómo hemos interiorizado los detalles de imágenes que hemos “visto” anteriormente. Nuestro sistema nervioso también tiene la capacidad de “crear” imágenes de objetos que todavía no hemos visto tal y como las visualizamos.

Si visualizamos un limón, es probable que a algunos de nosotros nos resulte muy fácil “evocar” o “recordar” varias imágenes de limones. Para visualizar basta con “cerrar los ojos” y querer ver un limón.

Hay personas a las que les resulta muy fácil “cerrar los ojos y ver un limón”, a otras personas les resulta más difícil. Eso no quiere decir que no puedan visualizar. Si alguien nos pregunta “cuando entras en tu dormitorio, ¿dónde está tu cama? es muy probable que podamos señalar con la mano la localización de la cama. Si no tuviéramos el recuerdo visual de nuestra habitación, no podríamos señalar en qué lugar se encuentra la cama donde dormimos.

Lo que puede ocurrir, sin embargo, es que no estemos habituados a evocar imágenes internas o que no seamos conscientes de que estamos evocando imágenes (quizás las visualizamos con poca claridad o definición), pero en cualquier caso es algo que podemos ir entrenando.

Para entrenar nuestra capacidad de visualizar, tomamos un objeto y lo colocamos delante de nuestros ojos, lo observamos durante unos segundos y después cerramos los ojos y “recordamos la imagen observada”.  Tal vez al principio parece que “cuesta” y sin embargo al cabo de un tiempo de ir practicando la imagen aparecerá más clara y con mayor rapidez.

La visualización es una práctica muy interesante.

Se dice que el movimiento sigue a la vista. Cuando queremos conseguir un objetivo en nuestra vida, visualizar ese objetivo cumplido facilita su logro. La visualización ayuda a activar nuestro sistema nervioso para dirigirnos hacia una meta concreta.

La visualización actualmente se está utilizando en entrenamientos deportivos de alto rendimiento de manera que, cuando un@ deportista entrena, una parte del entrenamiento la puede hacer “sentad@ en casa, desde el sofá”.  También se está utilizando, desde hace años, la visualización para activar el movimiento de alguna parte del cuerpo después de una lesión que la ha dejado inmovilizada.

¿Cómo visualizas? ¿Te resulta fácil? ¿Cuándo aparece la imagen es nítida, puedes visualizar detalles, colores y formas?

Para empezar a practicar puedes coger un limón, observarlo, cerrar los ojos y “recordar” su imagen.

Eulalia Robert

Eulalia Robert
Eulalia Robert
Profesor Didacta PNL / Coach Certificada

Compartir

Ultimos Artículos