Prácticas para desarrollar tu fuerza interior
Estos días, en los que el clima es más fresco y los días más oscuros y lluviosos, pueden a menudo dificultar reunir energía para hacer cualquier cosa.
Para que puedas enfrentar cualquier desafío con confianza, aquí hay tres maneras de conectarse con tu cuerpo y para desarrollar la fuerza interior, tu energía vital.
-
- Conéctate con el poder de un buen paseo. Caminando con atención, no se trata de llegar a ningún sitio. Se trata de estar con cada paso, completamente, donde realmente estás.
-
- Convierte la hora del almuerzo o de cualquier otra comida en «tiempo para ti».
-
- Sintoniza tu respuesta al estrés con la inteligencia somática, es decir, entendiendo cómo responde tu cuerpo al estrés. Al tomar tiempo para notar la respuesta de tu cuerpo durante un contratiempo, puedes aprender la mejor manera de sostenerte, que puedas estar menos agotada y recuperarte rápidamente.
Y te invito a explorar estas prácticas basadas en el cuerpo para sintonizar y desarrollar resilencia:
-
- Respira consciente y activamente. Respirar es estar vivo. Pon atención consciente en eso.
- El poder del tacto. Para calmar el sistema nervioso y restaurar la sensación de seguridad y confianza en el momento, ayuda utilizar el poder del tacto. El contacto cálido y seguro activa la liberación de oxitócica, la hormona que crea sensaciones agradables en el cuerpo y es el antídoto directo e inmediato del cerebro contra hormona del estrés, el cortisol.
- Pon tu mano conscientemente sobre el corazón. La investigación ha demostrado que la colocación de la mano sobre el corazón y respirar suavemente puede aliviar la mente y el cuerpo.
- Cada vez que mueves tu cuerpo y cambias tu postura, cambiar tu fisiología, la cual, cambia la actividad del sistema nervioso autónomo. Por lo tanto, puedes utilizar el movimiento para cambiar las emociones y la tu estado de ánimo.
Antoni Lacueva
Este artículo fue publicado en: