Entre las habilidades de comunicación y de relación que debe dominar cualquier persona, pero en especial aquellas que por motivos profesionales se exponen a diario a la tarea de comunicar a otras personas, trasladar tareas, conocimientos, saber motivar etc., está la de saber que: la responsabilidad de la comunicación reside en el que comunica.
Cuando te sientes en este proceso conoces que fundamentalmente comunicamos para:
- Informar
- Entretener
- Enseñar
- Motivar
Somos conscientes que uno de los objetivos de una presentación eficaz es ayudar a los otros mediante el proceso de comunicación a ampliar sus percepciones y mapas cognitivos, expandiendo las posibilidades de representar dicha idea o tarea.
Es decir, a enriquecer la manera de entender la vida que vivo, la experiencia del momento. Con la comunicación podemos facilitar y enriquecer los vínculos de los mapas cognitivos, nuestras maneras de interpretar, con diversos tipos de experiencia de referencia. Abriendo la mente, conectando con nuestra mente de principiante, abierta y fresca.
Según Peter Senge existen cinco disciplinas que todos los miembros de una organización deben practicar para realmente ser una organización abierta en aprendizaje:
- Conciencia y examen de los mapas mentales y suposiciones
- Lograr la maestría sobre uno mismo
- Desarrollar visión
- Aprender en equipo
- Pensamiento sistémico
Así que podríamos concluir que tres cualidades de éxito en los buenos comunicadores son:
- Los buenos comunicadores establecen continuamente resultados u objetivos explícitos y verificables
- Los buenos comunicadores establecen atención consciente con lo que ven, oyen, y sienten, es decir tienen conciencia sensorial y la habilidad de observación necesarias para obtener feedback respecto a su progreso hacia los resultados deseados.
- Los buenos comunicadores tienen una conducta flexible y son capaces de cambiar y ajustar continuamente su comunicación para conseguir lo que desean. Si su planteamiento no funciona tienen la flexibilidad necesaria para cambiar fácilmente a otro.
La manera de responder a las dificultades es un elemento esencial de la presentación esencial.
Comunicar es un arte, las bases las consigues con una participación activa en la formación de Practitioner y Master en PNL, la rúbrica la pones en el del Trainer´s Training.
Y recuerda, el responsable de la comunicación es el que comunica:
No hay alumnos resistentes, solo presentadores, instructores, formadores, …inflexibles.
El significado de tu comunicación viene determinado por la respuesta que obtienes, independientemente de cuál fuera la intención de esa comunicación.