Referentes de Paz – Thich Nhat Hanh

Tal como indicaba en el artículo Enriquecer la mirada, cuyo marco es la Atención consciente o el llamado Mindfulness, durante esta temporada exploraremos autores, maestros y maestras universales que, a través de sus enseñanzas plasmadas en extensa y variada bibliografía, nos dan pautas que pueden servirnos para ver con más claridad la senda de nuestros caminos.

Dejando abierta en el primer artículo la pista para seguir a Jon Kabat Zinn hoy brindo la posibilidad de iniciar el conocimiento que quien prologo su obra principal “Vivir con plenitud las crisis: Thich Nhat Hhat.

Quien es Thich Nhat Hhat ?

Thich Nhat Hanh es un monje budista vietnamita, activista por la paz. Es uno de los más reconocidos promotores del budisme zen en occidente. Thich Nhat Hanh es un maestro respetado en todo el mundo, un escritor, un poeta, un erudito y un hombre de paz. Es considerado la segunda autoridad del budisme en el mundo después del Dalai Lama

Nhat Hanh ha publicado más de 100 libros, entre ellos más de 40 en ingles. Como activista en el movimiento por la paz, promueve las soluciones no violentes a los conflictes.

En el prologo al libro citado, Thich Nhat Hhat dice:

“Como tantas personas han descubierto en los últimos 25 años, mindfulness es una fuente segura de paz y alegría. Cualquiera puede practicarlo y cada vez esta más clara su contribución no solo a nuestra salud y bienestar individual, sino a la continuidad de nuestra civilización y hasta de nuestro planeta. Nunca ha sido mas necesaria que ahora la invitación a despertar y saborear cada instante que la vida nos depara.”

Como decía anteriormente THH ha publicado más de 100 libros y es difícil resaltar alguno de ellos, citaré unos poquísimos títulos y resaltare un libro especialmente interesante para un inicio de Mindfulness: “El milagro de Mindfulness”

Cito como propuesta de entre su extensa bibliografía:

  • El silencio.
  • Hacia la paz interior
  • Miedo
  • El arte de vivir
  • Plantando semillas

Y para terminar tres reflexiones adaptadas e inspiradas en tres fragmentos de tres libros de T.N.H:

Inspirado del libro “El milagro de Mindfulness”

“He descubierto la forma de tener mucho más tiempo libre. Antes consideraba el tiempo como si estuviera dividido en varias partes…ahora intento no dividir más el tiempo en partes. Considero por ejemplo el tiempo que paso con mis…hijos, nietos, amigos, familia, compañeros de trabajos, etc. …todo ese tiempo, el tiempo que les dedico, se con vierte también en mi propio tiempo. Ahora tengo un tiempo ilimitado para mi.”

Del libro “Saborea: Mindfulness para comer y vivir bien”

“Saborea el tiempo que aún te queda. Saborea cada instante, cada respiración, cada comida, cada relación, cada acción o no acción, cada oportunidad de mantener el propio bienestar y el bienestar del mundo”

Del libro: “Miedo”

“Vivimos en un permanente estado de temor y ansiedad. Miedo de nuestro pasado, de la enfermedad, del envejecimiento o la muerte; miedo de perder lo que más queremos…las cosas no tienen que ser así, utilizar la practica de vivir en el presente para admitir e integrar nuestros miedos, reconocer su origen y hacerlos impotentes.”

 

Acaricia este instante,

libérate de la corriente de la angustia,

abre los brazos

y abraza plenamente la vida.

T.N.H.

Antoni Lacueva
Antoni Lacueva
Profesor Didacta PNL / Coach Certificado / Instructor certificado Mindfulness

Compartir

Ultimos Artículos

×