El Swish es una técnica de PNL que se enseña en los cursos de Practitioner en PNL. Esta técnica trabaja con las submodalidades y es muy poderosa. Se aplica habitualmente para cambiar comportamientos que uno ya no desea tener por otros que sí. Es útil para conductas compulsivas o de bloqueo.
La clave de la técnica del Swish es que, como un camino, instala un rumbo para el cambio: lo que actuaba como disparador de lo que ya no se quiere, actuará también como disparador de lo que se quiere en su lugar.
Una de sus características principales es que establece una dirección para el cambio en lugar de ser un patrón estático. Esto significa que en esta técnica no se deja casi nada al azar, o a la casualidad.
Para ello se combinan varias de las submodalidades (las cualidades sensoriales) críticas en una secuencia.
Como siempre, cuanto más se ponga en juego, mejor es el resultado: utiliza sonidos, gestos, tonos de voz, la posición en el espacio, e investiga cuáles te dan mejores resultados.
Los pasos para realizar la técnica del swish son los siguientes:
1.- Imagina la imagen de la pista. (Imagen 1) Aquello que cuando lo ves, dispara la conducta que quieres cambiar. Por ejemplo veo la caja de bombones… Y date cuenta también de las sensaciones asociadas a esa imagen (la imagen es grande, centrada en tu pantalla mental, con colores vivos y desde la posición de asociado.(osea, lo que tú ves).
** A nivel didáctico la imagen de caja de bombones es válida porque ayuda a ilustrar «las sensaciones que se disparan al ver la pista»…
Recomendado: Escoger la imagen de lo que veo cuando justo va a comenzar la conducta compulsiva.
2.- La segunda imagen es de lo que habrá después de superar el obstáculo. (Imagen 2)
Imagen disociada. Me veo a mi mismo respirando aire limpio y en forma subiendo por una montaña.
(La imagen es pequeña, está en una esquina, es en blanco y negro y tiene poca luz.
3.- Una vez que tienes ambas imágenes en la pantalla de tu mente, cambia las submodalidades. La imagen 1 se va haciendo pequeña… se desplaza hacia una esquina.. y los colores se apagan…
Simultáneamente la imagen 2 se va haciendo grande hasta ocupar casi todo el espacio en la pantalla de tu mente… va cogiendo color y brillo…